martes, 23 de octubre de 2012

CCleaner para mac: primer vistazo

Buenos dias/tardes/noches:

Ayer cuando me puse a hacer el artículo de CCleaner para Windows, vi que Piriform había sacado una versión para MacOSX, me llevé una sorpresa porque no me esperaba que desarrollaran algo así. Así que a lo hecho, pecho, voy a descargarla y ver que tal.


Bajando...

Una vez descargado, tendremos la imagen de disco en .dmg, como es costumbre en OSX.
 Al abrirla (doble click sobre ella), veremos la sencillez de su instalación, con arrastrar a la carpeta "Aplicaciones" (o la que nos dé la gana) ya tendremos instalado y operativo este programa.


En nuestra carpeta de Aplicaciones veremos este icono, doble click.

Como de costumbre, el OSX, nos avisará de que este es un archivo descargado y que debemos siempre tener precaución con lo que descargamos. 


Una vez dentro ya del programa, vemos un aspecto muy,muy similar a la versión windows, eso si, con otras cositas que hacen características a esta plataforma. Sé que tengo un ordenador viejito, y no demasiado potente, y no es excusa que tarde tanto en arrancar el programa. El círculo arcoiris como casi dos minutos dando vueltas.


Pincho en "Analizar" y realiza el análisis de la mierda basurilla que podemos limpiar.


Al clickar en "ejecutar limpiador" advierte que los archivos se borrarán del disco duro. Avisados quedan, señoras y señores.


Si llegamos a tener abierto el Safari, Firefox, u otro navegador nos dirá que lo(s) cerremos para continuar con la limpieza.


Limpieza completa. Otra vez tarda un huevo y parte del otro. ¿Por qué tanta lentitud?.
Aunque realiza la limpieza con éxito.


En la siguiente pestaña "Herramientas" encontramos cosas curiosas, en primer lugar lo de "desinstalar programas". En OSX esto no suele ser un problema, aunque no está de más tener centralizada la opción de poder hacerlo así. Me gusta.


Otra cosa interesante igual que en Windows, podemos desactivar los programas de inicio. Aunque ya podíamos desde preferencias del sistema.


"Reparar permisos", una herramienta útil, otra que podíamos hacer ya desde Utilidad de Discos. No está mal tenerla por aqui.


Y la opción de borrar el espacio libre, con distintos niveles de seguridad, hasta 35 pasos.


Más allá en "Configuración" nos da bastante pocas opciones de control del comportamiento del programa. Tan solo la velocidad de borrado seguro cuando vaciamos la papelera de forma segura. Interesante para paranoicos.


El apartado de la cookies, nos permite borrar o conservar las que tenemos en nuestra máquina y han sido pasto del limpiador.


Incluir se refiere a aquellas carpetas o ficheros que queremos incluir en el limpiador.


Excluir, lo mismo, de forma inversa. Que archivos o carpetas queremos que no se analicen


Finalmente, los idiomas, que podemos seleccionar. Supongo que si quitamos los que no usamos, podremos ahorrar algo mas de espacio en disco, digo yo.

Mi conclusión:

Se trata de un programa de mantenimiento de nuestra máquina que no está nada mal. Su look&feel es igual que en su version Windows. Su funcionamiento es un poco más limitado y adaptado al mundo OSX.

Le doy una valoración positiva, aunque le queda desarrollo. Eso si, no vamos a desmerecer el trabajo de esta gente, y todo hay que decirlo, está bien para empezar.

Hasta la siguiente instrucción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario